SOLDADOS DE JESUCRISTO
 

LECCIÓN Nº 4.  ÉTICA DE LA CONSEJERÍA PASTORAL

 La ética se define como el conjunto de principios que regula la conducta moral. Es conveniente que un líder tenga en cuenta factores éticos en su función pastoral:

 EL TRATO CONFIDENCIAL DE TODA INFORMACIÓN

 Luego de ver a muchas personas con el mismo tipo de problema, como  líderes podemos caer en la tentación de considerarlo como “rutinario”. Sin embargo, para quien esta recibiendo la ayuda, su problema es único en el mundo. Las personas nos buscan porque confían en nosotros, ellas desean afecto, simpatía, respeto y seriedad frente a su problema, y esperan que guardemos la información que dan.

 

Otra razón importante para la confidencia es el efecto que la información repentinamente puede tener sobre otras personas. En el discípulo y su familia, pueden producirse disturbios graves. Si una persona guardo su problema por años y nosotros, lo lanzamos como un balde de agua fría, se pueden generar resentimientos y hostilidades, lo que empeoraría la situación. Otras personas que eventualmente vendrían a nosotros por ayuda, perderían la confianza en nosotros.

 

    1. EL MANEJO DE INFORMACIÓN ESCRITA

 No es aconsejable que la persona sepa o vea que hay fichas o notas sobre su problema. Le pueden parecer frías, abstractas, sobre hechos que el no esta dispuesto a aceptar todavía. En caso de usarlas, deben ser puestas en un lugar de exclusivo uso del líder.

 

    1. EL USO DE PROBLEMAS COMO ILUSTRACIONES

 Esa practica, común en muchos lideres, presenta serios problemas, aun cuando se cambien los nombres. Si la persona esta presente y oye la ilustración, se sentirá traicionada. Aun cuando nadie sospeches en el auditorio, la persona se sentirá aludida. Cuando las personas tienen problemas, se sienten desnudas emocionalmente, por lo cual creen que las apuntan con el dedo, a la menor alusión. La gente se abstendrá de buscar ayuda, si piensa que será objeto de “futuras ilustraciones”

 

 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA PASTORAL

 4.1.    BRINDAR PASTORAL A LOS DEL MISMO SEXO

  A fin de brindar mejor comprensión y evitar involucramientos emocionales, la pastoral del líder se debe brindar a las personas del mismo sexo. Aquellas personas perturbadas emocionalmente y con problemas sexuales, pueden proyectar sus sentimientos en el líder espiritual, e interpretar la cordialidad como una respuesta a sus deseos.

4.2.    EVITAR CONTACTOS FÍSICOS

 No debemos ir mas allá de saludar y estrechar las manos. Si bien debe ser cordial, también debe ser discreto. Debe ser especialmente cuidadoso con aquellas personas que están emocionalmente perturbadas. En tales personas existe un fuerte y anormal deseo de sentir afecto, y pueden mal interpretar un gesto cariñoso, especialmente si son del sexo opuesto.  

4.3.    EVITAR SATISFACER SU CURIOSIDAD  

 No se deben usar los discípulos para satisfacer nuestra propia curiosidad, con el fin de investigar innecesarios detalles íntimos, o descubrir completamente lo que paso. Muchas veces el líder puede proyectar sus deseos insatisfechos y , conciente o inconscientemente, tornarse seductor con el discípulo.  

 

4.4.    EVITAR EL INVOLUCRAMIENTO EMOCIONAL 

  Se debe evitar un involucramiento emocional rápido entre el líder y el discípulo, pues esto distorsionaría la labor pastoral del líder. Es natural que se establezca cierta dependencia emocional al comienzo, pero lo normal es que con el tiempo se supere.

 

La mejor manera de ayudar al discípulo se logra cuando usted:

 

*  Permanece firme pero amable

*  Le explica por que se siente así

*  Le hace depender de Cristo y su Palabra

*  Si el discípulo persiste en su conducta es mejor remitirlo a otro líder

 

4.5.    DESARROLLAR LA ENTREVISTA EN UN LUGAR APROPIADO

 Esto evitara malas acusaciones. Lo ideal es una oficina, o una sala que posea el ambiente apropiado.

 

4.6.    EVITAR SER LÍDER AUTORITARIO (DICTADOR)

 Un líder puede caer en el autoritarismo cuando tiene conflictos personales sin resolver, o una visión distorsionada de la autoridad absoluta de Dios y de su función como autoridad delegada. Suele ser abusivo, impone, regaña equivocadamente, ridiculiza y da lugar a la ira justiciera. Sus resultados son aparentes, por que con el tiempo los discípulos se resisten y se cansan con este liderazgo. (1 pedro 5.2-4)

 

4.7.    EVITAR ACTUAR COMO UN LÍDER UTILITARISTA 

 Este tipo de lideres dice las verdades distorsionadas y a medias; utiliza el chantaje emocional; manipula indebidamente los recursos, las circunstancias y las personas.   “en ocasiones se hace la victima”.Logra resultados a toda costa, sin importar como quede la persona. Sus resultados son aparentemente abundantes, pero faltos de permanencia y calidad humana. (Ezequiel 34.1-11)

 

4.8.    EVITAR ACTUAR COMO UN LÍDER COMPLACIENTE

 Es el líder que deja que el discípulo haga lo que quiera, sin ningún control, y no piensa en el futuro espiritual de sus ovejas. Cultiva mucha amistad(Camaradería) y poco liderazgo; mantiene a la gente contenta a la gente a toda costa. Hay resultados aparentemente satisfactorios, pero el líder se queda solo en el momento del compromiso. (Juan 10.27)

 

4.9.    EVITAR ACTUAR COMO LÍDER METICULOSO

 Es demasiado cauteloso, al punto de volverse inactivo. Esta lleno de esquemas mentales negativos; trata débilmente a las personas; las circunstancias y sus decisiones son retardadas. No actúa con libertad y siempre se esta justificando; esta muy atado al que dirán y sobre protege a sus ovejas. Sus resultados son pobres y escasos. (Ezequiel 3.1-11)

 

Por tratarse de vidas humanas, tan valiosas a los ojos de dios, nuestra labor pastoral debe ser desarrollada en santidad, en dependencia de dios, buscando el bien de cada discípulo y no satisfacer nuestros intereses personales y egoístas.

 Cada vez que estemos frente a un discípulo, debemos hacernos la pregunta, ¿qué haría o diría Cristo, si estuviese atendiéndole directamente?.

LECCIÓN Nº 5: TIPOS DE ORIENTACIÓN PASTORAL

 

“ y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”

Hay varios tipos de orientación pastoral los cuales pueden ser usados por el líder, según la necesidad:

 

  1. ORIENTACIÓN DE APOYO

 Este tipo de orientación se precisa sobre personas que experimentan soledad en medio de los problemas de la vida, y necesiten el sostén de una pastoral orientadora y alentadora.          

 No se trata de enseñarle a apoyarse en otra persona, ni de que confié en su propio esfuerzo, sino enseñarle a depender de Dios y de su palabra. El líder ofrece apoyo provisional;  ayuda a la persona a adquirir fortaleza y una perspectiva que le permita emplear mas eficazmente los recursos de su personalidad.

 

  1. ORIENTACIÓN POR CONFRONTACIÓN

 Jesús solía enfrentar a las personas con sus pecados:

 

*  Al joven rico, con la preocupación excesiva por las riquezas (Lucas 18.22)

*  A la mujer samaritana, con su inmoralidad. ( Juan 4.17-18)

 

El líder debe estar dispuesto a reconocer sus flaquezas, y enfrentar al discípulo con sus transgresiones, para que allá un arrepentimiento verdadero y, por tanto, un cambio de conducta. Es preciso recordar que la confesión libera ( 1 Juan 1.9).

 Hay que confrontar a las personas con sus evidencias. Si el problema causa repugnancia, es necesario apoyar y ayudar al discípulo, para que se acepte como persona. Se le debe estimular para que confiese su pecado, y animarle a ir donde las personas afectadas (Santiago 5.16)

*  Asegurarle el perdón de Dios.

*  Ayudarle a que se perdone a si mismo

*  Ayudarle a restituir el daño causado. Esto libera en gran manera.

 

  1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA

 Toda conducta que haya aliviado la ansiedad en el pasado, seguirá siendo empleada en el futuro .Si una gran parte de la conducta. Ha sido aprendida, la orientación pastoral debe buscar, básicamente, una reeducacion, de tal manera que el discípulo se desprenda de la conducta defectuosa y aprenda nuevas formas de actuar.

 En la orientación educativa, la relación que se da es: líder: maestro- aconsejado discípulo, relación que se debe desarrollar en un espíritu de humildad, siempre apoyándonos en la palabra de Dios.

 

  1. ORIENTACIÓN PREVENTIVA 

 Este tipo de orientación tiene como finalidad  anticiparse a los problemas y estudiarlos en su principio, antes que se empeoren. Ejemplo: La orientación prematrimonial, la educación sexual para jóvenes etc.

 

  1. ORIENTACIÓN ESPIRITUAL

 En un sentido, toda orientación pastoral es una orientación espiritual. Nuestra labor consiste en formar discípulos para Cristo; por ello, sin ninguna timidez, debemos en la pastoral confrontar al discípulo con la persona de Jesús.

 

  1. ORIENTACIÓN ESPECIALIZADA

 Consiste en enviar al discípulo a una persona mejor adiestrada, con el fin de solucionar determinado problema. Este traspaso de lideres se hará bajo las siguientes condiciones:

*   El envió al especialista se hace por el bien del a persona

*   El discípulo no debe sentirse rechazado

*   El discípulo debe participar en la toma de decisión para pasar a un especialista.

 

  1. ORIENTACIÓN A FONDO

 Es un tipo de orientación a largo plazo, durante la cual los problemas profundamente arraigados del discípulo son puestos en descubierto, para estudiarlos detalladamente

 

  1. ORIENTACIÓN INFORMAL U OCASIONAL 

 Es un tipo de orientación que no constituye un proceso, sino que se brinda ocasionalmente, en un ambiente informal. Este tipo de consejera se da sobre todo en el ambiente familiar.

 



             SIGUIENTE                                         INDICE



...

 

 

 

 

CRA 20 # 13 A - 35
LAS AMERICAS
PASTO - NARIÑO
COLOMBIA
TEL : 722-43-74
CULTOS DE PODER

JUEVES :
5 pm - 7 pm
7 .15 pm - 9 pm

DOMINGOS :
8 am - 10 am
10:30 am - 12:30 am

REUNION DE JOVENES

SABADOS
5:30 pm - 7:00 pm

ALBORADAS

MIERCOLES
6 am - 7:30 am

AYUNO

SABADOS
12 m - 3 pm

ESCUELA DE LIDERES

MARTES
7:00 pm - 8:30 pm

SABADOS
3 pm - 5pm

ESCUELA DE ADORACION Y ALABANZA

SABADOS
7:00 pm
ANILLOS DE SEGURIDAD
Todos los dias
6. am- 7:30 am
(ven por tu milagro, a través de la oracion y el ayuno. Job 8: 5-7)
Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al Todopoderoso;
8:6 Si fueres limpio y recto,
Ciertamente luego se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
8:7 Y aunque tu principio haya sido pequeño,
Tu postrer estado será muy grande.
AYUNO DE ACCION DE GRACIAS.
6. am - 3. pm
el primer Domingo de cada mes




contador
contador

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis