SOLDADOS DE JESUCRISTO
 

¿PORQUE LA GENTE SE GRITA?

Un día un sabio preguntó a sus discípulos lo siguiente:
- ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?

Los hombres pensaron unos momentos:
- Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos

- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - preguntó una vez más ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?
Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al maestro.

Finalmente él explicó: - Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego preguntó: - ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

Continuó: - Cuando se enamoran más aún, qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.

Luego el sabio concluyó: Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Proverbios 15:1 "La respuesta suave quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor."

 LAS PLUMAS DE AGUILA

El uno era alto, fuerte, competitivo, de todos los de su edad era el que más corría, el que mejor montaba a caballo y el más certero con el arco. El otro, en cambio era más tranquilo, de formas suaves, le gustaba ayudar a su madre y pasear sólo por el bosque perdido en sus ensoñaciones.
Los demás chicos se burlaban a veces de él diciendo que parecía una chica, que nunca llegaría a ser un guerrero. Él a ninguna de estas provocaciones contestaba. Sabía que *hay muchos tipos distintos de valor*.
Llegó el día en el que tenían que pasar la prueba y convertirse en guerreros. La prueba era sencilla pero difícil: tenían cuatro lunas para irse del poblado y volver con plumas de águila. Si no lo conseguían serían tratados como niños, no serían tenidos en cuenta pues habrían demostrado no tener coraje.

Algunos habían recibido graves heridas al enfrentarse a esta prueba otros incluso habían muerto. Se marcharon, el mayor corriendo rápidamente y el pequeño andando con su paso tranquilo como si fuera uno más de los muchos paseos que acostumbraba a dar por el bosque.

El primero arrancó unas ramas, con una piedra las fue desbastando, hizo fuego y se construyó un arco rudimentario y unas flechas con las que cazar pequeños animales para comer. Su hermano también recogió ramas con las que se construyó un pequeña refugio donde guarecerse y recogió bayas y raíces para comer.

Hecho esto se fueron cada cual por un lado a explorar el bosque por el lado de los riscos a ver si veían águilas, no había muchas últimamente.

Vieron un ejemplar magnifico y el mayor se apresuró a ponerle una trampa con un conejo que había cazado. Lo puso sobre un arbusto y se escondió debajo para cuando el águila viniese a comer arrancarle las plumas de la cola con los dientes mientras le sujetaba las peligrosas garras con las manos y las interponía entre él y el afilado pico.

Pero no resultó nada bien, el águila, dándose cuenta de la estratagema, le atacó y tuvo que salir corriendo y refugiarse herido en una grieta entre dos piedras. Rabioso cogió su arco y cuando el águila volvía a atacarle, apuntó, esperó hasta tenerla bien cerca y le atravesó en un ala.

Rápidamente le pisó el cuello y le arrancó un par de plumas. ¡Esto es para que aprendas!
Su hermano que había contemplado la escena desde lejos corrió a ayudarle pero cuando llegó todo había terminado. Sintió una gran pena por el águila ahí tirada y se acercó, aún vivía. Fue a socorrerla, a ver si la podía curar, pero ésta no se dejaba, y mal herida le tiraba feroces picotazos así que se quitó su ropa y se la echó encima a modo de red. Con cuidado la inmovilizó, le arrancó la flecha y como pudo vendó la herida con jirones de su ropa. Fue a buscar agua y plantas medicinales para prevenir la infección.

Estuvo las cuatro lunas cuidándola, velándola, ganándose su confianza con afecto hasta que ella le permitió darle de comer al pico y no sólo dejarle la comida delante y separarse.
Ya tenía que regresar, su hermano hacía mucho que había regresado. Pero él no se atrevía a dejar sola a su amiga aún herida, no hasta que estuviera recuperada del todo. Y justo antes de vencerse el plazo para la tarea encomendada, la llevó al borde del barranco y le suplicó: “tienes que volar, venga, yo tengo que volver ya y no podré si no sé que tú estás bien… ¡vuela!”

El águila extendió sus alas y se lanzó al vacío, al principio cayó como una piedra pero luego se elevó y empezó a trazar majestuosos círculos en el cielo.

- Misión cumplida, -pensó- es hora de regresar.

Cuando llegó al poblado todos lo vieron venir… sin las plumas. Se reunieron ante el jefe que debería pronunciar el veredicto, estaba claro, diría que no era lo suficientemente valiente como para ser considerado guerrero.

Estaban todos allí, en silencio, expectantes. El jefe salió de su tienda y poniéndose delante de él le preguntó:

- “¿Dónde están tus plumas de águila?”

Arriba, muy alto en el cielo se oyó el grito del águila que nuestro protagonista había curado. Éste al verla y reconocerla se envolvió una manta en el brazo derecho, puso la mano sobre la cabeza y la llamó.

- “Aquí están mis plumas” dijo mientras el águila se posaba mansamente en su brazo.

Leyenda de Indios Americanos

Para alcanzar nuestro objetivo no es necesario pasar por encima y pisotear; si vamos con calma, lo lograremos sin dañar nada ni a nadie.

El Coraje y el Valor no se demuestran queriendo ser el mejor…siempre seremos los mejores demostrándonos que somos capaces de lograr lo que nos propondramos sintiéndonos dignos de mirar hacia el Cielo y ver las alas que majestuosas surcan el cielo teniendo en nuestras manos algo suyo que nos dejó sin ser lastimada.

 Papí, Devuelveme mis Manitas

 
 Una familia había comprado un carro lujoso. El padre amaba ese auto.

Llegando a una gasolinera los padres bajan y dejan al niño de 3 años en el auto, cerrando las puertas...el niño, encontró un marcador y comenzó a escribir en todo aquel tapizado, con un gran entusiasmo y amor. Al regresar, el padre enfurecido, comenzó a golpear al niño en sus manos con mucha fuerza...hasta que tuvieron que sacarle al niño estaba muy maltratado y tuvieron que llevarlo al hospital.

En el hospital, les notifican que sus manos habían quedado lisiadas por la golpiza. Encontrando al padre en la habitación envuelto en làgrimas...el niño le dice sonriente...¡¡Hola papi...ya aprendí la lección...no lo voy hacer mas papi...¡ ¡Pero por favor que me compongan mis manitas! !El padre salió de aquella habitación muy triste. Aquello marco su vida para siempre.

REFLEXION: Por qué le damos tanta importancia las cosas materiales al grado de lastimar a nuestros seres queridos? ¡¡¡QUE GRANDE ESTUPIDEZ!!! "Un día nací, un día moriré , y nada me llevaré, pero ¿estoy realmente viviendo?" "Una casa está hecha de roca y madera, un hogar...de amor y entrega".

A veces descuidamos la relación de familia por cosas materiales. No olvidemos que primero están las personas.

Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Genésis 12:3.

Se levanta aùn de noche Y da comida a su familia Y ración a sus hijos. Proverbios 31:5.

 

CRA 20 # 13 A - 35
LAS AMERICAS
PASTO - NARIÑO
COLOMBIA
TEL : 722-43-74
CULTOS DE PODER

JUEVES :
5 pm - 7 pm
7 .15 pm - 9 pm

DOMINGOS :
8 am - 10 am
10:30 am - 12:30 am

REUNION DE JOVENES

SABADOS
5:30 pm - 7:00 pm

ALBORADAS

MIERCOLES
6 am - 7:30 am

AYUNO

SABADOS
12 m - 3 pm

ESCUELA DE LIDERES

MARTES
7:00 pm - 8:30 pm

SABADOS
3 pm - 5pm

ESCUELA DE ADORACION Y ALABANZA

SABADOS
7:00 pm
ANILLOS DE SEGURIDAD
Todos los dias
6. am- 7:30 am
(ven por tu milagro, a través de la oracion y el ayuno. Job 8: 5-7)
Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al Todopoderoso;
8:6 Si fueres limpio y recto,
Ciertamente luego se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
8:7 Y aunque tu principio haya sido pequeño,
Tu postrer estado será muy grande.
AYUNO DE ACCION DE GRACIAS.
6. am - 3. pm
el primer Domingo de cada mes




contador
contador

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis