En sentido estricto la iglesia no tiene una misión, la iglesia más bien es misión. Es decir,
no es la institución eclesial la que le da sentido a la misión, sino la misión la que le da sentido a la iglesia. Esto es extremamente importante, ahora bien, ¿por qué es importante esta idea? Es importante porque si la iglesia no respeta este principio, en lugar de “ser misión” se transforma en “anti-misión”. Ahora me explico.
La misión da inicio no cuando nace la iglesia, sino con la encarnación de Jesús en el mundo. Entonces, cuando hablamos de la misión, entendemos en primer lugar la misión que Jesús vino realizar en la historia, y la misión que continúa realizando el Espíritu Santo. A esa misión originaria se la suele llamar Missio Dei, expresión latina que significa la "Misión de Dios".
¿Cómo se llega, entonces, a la misión de la iglesia? A esa misión se llega por un mandato de Jesús a sus discípulos, de comunicar a otros el contenido de su predicación y de testimoniar su estilo de vida. Entonces, ¿cuál es el contenido de la predicación de Jesús? Bueno, el Reino de Dios. Por consiguiente la iglesia es una institución relativa y al servicio de la predicación de Jesús. La iglesia, en pocas palabras debe servir a la construcción del Reino de Dios.
Ahora bien, si como la iglesia la constituyen todos los bautizados, es decir, nosotros, entonces, nosotros estamos llamados a predicar el Reino de Dios en la historia.
Aquí se va haciendo más clara la idea que estábamos planteando antes, es decir, que es la iglesia que se explica a partir de la misión y no al revés, es decir que la misión se explique a partir de la iglesia. Cuando la iglesia, en sus formas estructurales, la jerarquía en una palabra (Pastores, Cuerpo Pastoral, Lideres...), piensa que ella es más importante que el Reino de Dios y que Dios mismo, entonces caemos en un “eclesiocentrismo”, es decir, en el dar más importancia a la iglesia y no a lo que tiene que servir la iglesia, Dios y su Reino. Esta es una perenne tentación para la iglesia, que debe controlar siempre: no confundir su poder intramundano con su más íntima misión.
La naturaleza de una cosa es sinónimo de su esencia, es decir, lo más específico y característico de esa realidad. Aristóteles decía que la naturaleza de una cosa es su misma esencia, pero vista como principio de operaciones, es decir, la naturaleza de una cosa se determina observando “lo que hace”. En este sentido si la iglesia quiere ser “verdadera iglesia” debe evangelizar, si no lo hace pierde su razón de ser.
La misión evangelizadora es de todo el Pueblo de Dios. Es su vocación primordial, “su identidad más profunda”. El Pueblo de Dios con todos sus miembros, instituciones y planes existe para evangelizar. El dinamismo del Espíritu de Pentecostés lo anima y lo envía a todas las gentes. Nuestras iglesias particulares han de escuchar con renovado entusiasmo el mandato del Señor: “Id, pues, y haced discípulos a todas lasgentes” (Mt 28,19).
CRA 20 # 13 A - 35
LAS AMERICAS
PASTO - NARIÑO
COLOMBIA
TEL : 722-43-74
CULTOS DE PODER
JUEVES :
5 pm - 7 pm
7 .15 pm - 9 pm
DOMINGOS :
8 am - 10 am
10:30 am - 12:30 am
REUNION DE JOVENES
SABADOS
5:30 pm - 7:00 pm
ALBORADAS
MIERCOLES
6 am - 7:30 am
AYUNO
SABADOS
12 m - 3 pm
ESCUELA DE LIDERES
MARTES
7:00 pm - 8:30 pm
SABADOS
3 pm - 5pm
ESCUELA DE ADORACION Y ALABANZA
SABADOS
7:00 pm
ANILLOS DE SEGURIDAD
Todos los dias
6. am- 7:30 am
(ven por tu milagro, a través de la oracion y el ayuno. Job 8: 5-7)
Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al Todopoderoso;
8:6 Si fueres limpio y recto,
Ciertamente luego se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
8:7 Y aunque tu principio haya sido pequeño,
Tu postrer estado será muy grande.
AYUNO DE ACCION DE GRACIAS.
6. am - 3. pm
el primer Domingo de cada mes