ADORACIÓN QUE AGRADA A DIOS
Puesto que Dios no aprueba todas las formas de adoración, tenemos que preguntarnos ¿estoy adorando a Dios de modo que a él le agrade? ¿Cómo podemos saber si estamos haciendo eso? No es el hombre quien decide lo que es verdadero sino Dios. Por eso nuestra adoración tiene que estar firmemente arraigada en la palabra de Dios, la Biblia. Nuestro pensar debe ser como dijo Pablo, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso. Romanos.3: 3.-4”
Hasta pudiera ser que estuviéramos efectuando lo que creyéramos que fueran “buenas obras” y estar haciéndolas en el nombre de Cristo. Sin embargo ninguna de estas sería de valor alguno sino hiciéramos la Voluntad de Dios. Estaríamos en la posición de aquellos a quienes Cristo menciona después muchos me dirán en aquel día Señor, Señor (Mateo.7: 22- 23)”
Puesto que hay muchas personas que andan equivocadas y no hacen la Voluntad de Dios, no podemos sencillamente suponer que las enseñanzas o consejos de ellos concuerden con la palabra de Dios, el simple hecho de que una persona use la Biblia no prueba por si mismo que todo lo que enseña o practica se encuentra en la Biblia. Es importante que nosotros mismos investiguemos para ver sí está allí o no. Berea Era una ciudad ejemplo de ello. Cuando Pablo les predicaba. Ellos investigaban las escrituras para asegurarse de que lo que él les estaba diciendo era cierto (Hechos.17: 10-11)
AUTOGOL
En el fútbol cuando dos equipos están jugando. El equipo A y el equipo B. Si el jugador del equipo A mete un gol a su propio equipo, ¿a quién beneficia? Es obvio pensar que beneficio al equipo contrario. Así no lo haya hecho de manera intencional. Podríamos preguntarnos, ¿tenía él puesta la camiseta del otro equipo, le pagaba el otro equipo? ¡NO! Pero de todas formas con lo que hizo benefició al enemigo. De esta manera muchos Cristianos con lo que hacemos, con nuestra actitud beneficiamos al enemigo, él no necesita sacarnos de los grupos cristianos para que le trabajemos a su favor. En otras palabras somos expertos en meternos “Autogoles”.
MARÍA MADRE DE JESÚS
María fue una mujer excepcional, tenía buen testimonio, era tan ejemplar que Dios la escogió para que fuera la madre carnal de su hijo aquí en la tierra. Nosotros tenemos. Muchas cosas que aprender de ella.
1. SENSIBILIDAD A LA VOZ DE DIOS. María fue capaz de poder escuchar la voz del ángel y aunque se turbo por un momento ella sabía que él venía de parte de Dios eso solo podría lograrlo teniendo una muy buena relación con él) (Lucas.1:26-34).
2. LE CREÍA A DIOS. María no comprendía algunas cosas que desde la óptica humana eran ilógicas, por lo tanto le preguntó al ángel (v.34). Y ella se mostró satisfecha con la respuesta que él le dio, sin ponerse a razonar de ninguna manera (v. 35).
3. OBEDIENCIA. Después que Dios le reveló su Palabra, María aceptó sin ninguna condición (v. 38). No se puso a pensar en las consecuencias que ella podía llegar a tener al aceptar este hermoso mandato. María estaba comprometida con José sí ella quedaba en embarazo de otro hombre diferente a él, era condenada a muerte según la ley (Deuteronomio.22.23-24) como puede ver, María estaba dispuesta a entregarlo todo por Amor a Dios aun su propia vida, que hermoso poder Amar a Dios de esa manera... ¿Verdad?
4. HUMILDAD ECONÓMICA. Dios mostró a través de María que él no hace excepción de personas. Y que no todo cristiano tienen que ser rico, o millonario. Podemos darnos cuenta que María era de escasos recursos económicos por la ofrenda que dio en los días de su purificación. Compare (Lucas 2.22-24) con (Levíticos. 12:18).
¿ERA MARÍA VIRGEN? En el momento en que el Ángel le anuncio a María que ella iba a concebir un niño ella era virgen, nunca había estado con algún hombre (Lucas.1:26 27,34-35).
¿FUE SIEMPRE VIRGEN? Después de los días de purificación Jesús fue presentado o dedicado y esto se podía hacer, según la ley. Solo con alguien que había abierto matriz. (Exodo.13:12; Lucas. 2:23).
OTROS HIJOS DE MARÍA. (Mat.13:53-56) los habitantes de Nazaret, los vecinos de Jesús cuando lo vieron hicieron una descripción detallada de toda su familia, padres, hermanos y hermanas, queda demasiado claro que ellos no se estaban refiriendo a los Discípulos como si fueran hermanos en la fe. Juan 2: 12, Marcos 6: 2-3. Gálatas 1: 19. (Mar.3:31-35) En esta ocasión Jesús estando con los que él, consideraba sus hermanos espirituales se niega a atender a sus hermanos en la carne al igual que a su Madre.
CONCEPCIÓN DE MARÍA. ¿Fue María concebida sin pecado? La Palabra de Dios dice que desde Adán la muerte y el pecado pasó a todos los Hombres (Romanos.5.12) esto incluye también a María, por esta razón ella nació de una mujer como cualquiera de los demás humanos, siendo portadora también del pecado que nos heredaron Adán y Eva.
ES CORRECTO ORAR Á MARÍA.
La palabra de Dios dice que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo (1 .Timoteo.2.5) él mismo dice que es el Camino la Verdad y la Vida (Mateo. 6.9; Juan.14.6) por lo tanto María a pesar de que fue una mujer ejemplar. Tanto que Dios la escogió para ser madre de su hijo, no puede interceder por nosotros. El único en el que podemos ser salvos es en Jesucristo. Hechos 4: 12
¿ESTA MARÍA EN EL CIELO? (Juan. 3:13) Jesús mismo manifestó. Que nadie ha subido al cielo sino el que descendió del cielo, como María era humana es fácil entender que ella cuando murió tampoco se fue al cielo, esto quiere decir que ella al igual que todos los muertos está en algún lugar esperando el tiempo de la resurrección.
¿DEBERIAMOS LOS CRISTIANOS UTILIZAR LA CRUZ?
Primeramente, hay que tener en cuenta un hecho fundamental: Jesucristo no murió en una cruz. La palabra griega que suele traducirse “cruz” esstaurós, que significa básicamente “poste o palo vertical”. Además, este término griego “nunca significa dos piezas de madera que se cruzan en algún ángulo [...]. En el griego del [Nuevo Testamento] no hay nada que siquiera dé a entender dos piezas de madera”
Hay pasajes donde los escritores bíblicos usan otro término para referirse al instrumento en el que fue ejecutado Jesús. Es la palabra griega xýlon, la cual significa sencillamente “madera” y “leño, garrote o palo”. (Hechos 5:30; 10:39; 13: 29; Gálatas 3: 13; 1 Pedro 2: 24)
Pero la prueba más convincente proviene de la Palabra de Dios. El apóstol Pablo dice: “Cristo, por compra, nos libró de la maldición de la Ley, llegando a ser una maldición en lugar de nosotros, porque está escrito: ‘Maldito es todo aquel que es colgado en un madero’”, o en “un palo”, (Gálatas 3: 13) Pablo cita en este versículo de Deuteronomio 21: 22-23, que claramente se refiere a un madero, y no a una cruz. El madero convertía al ejecutado en “una maldición”. Por esta razón, no estaría bien que el cristiano decorara su casa con imágenes de Cristo clavado en este instrumento de ejecución.
En la antigüedad La cruz significaba humillación, vergüenza, algo detestable. Si a una persona le matan a su hijo, no importa que arma utilicen, ¿cree usted que ella y sus familiares portarían esa arma con orgullo? ¿Se la colgarían al cuello o la exhibiría en cualquier otro lugar solo para recordarla?
De acuerdo con las pruebas existentes, ¿qué ocurrió tras la muerte de Cristo? Durante los siguientes trescientos años, las personas que afirmaban ser cristianas no utilizaron la cruz en el culto. Sin embargo, en el siglo IV, el emperador Constantino se convirtió del paganismo a una forma de cristianismo apóstata. A partir de ese momento promovió la cruz como símbolo de su religión. Pero, independientemente de cuáles fueran los motivos de Constantino, la cruz no tenía nada que ver con Jesucristo. De hecho, es un símbolo de origen pagano.
Entonces, ¿por qué se promovió este símbolo pagano? Al parecer, porque así era más fácil que los paganos aceptaran el “cristianismo”. No obstante, la Biblia condena claramente la devoción a símbolos paganos (2 Corintios 6: 14-18) También prohíbe todas las formas de idolatría (Éxodo 20: 4-5; 1 Corintios 10:14
SIMBOLISMO DE LA CRUZ
En La Biblia la palabra cruz se emplea en sentido figurado. Y significa:
e. Evangelio (Gálatas 6.14)
b. Sufrimiento (Efesios 2.16).
c. Muerte y padecimiento de Cristo. (1 corintios 1 .17)
d. Poder de Dios. (1 corintios 1.18)
e. Reconciliación con Dios. (Efesios 2.16)
f. Muerte y Resurrección de Cristo (Filipenses. 3.18)
g. Representación de Cristo (Colosenses 1.20)
Que la cruz tenga significado para el pueblo de Dios no quiere decir que tenga que hacérsele una representación física, para venerarla o tenerla como recuerdo
PROPÓNGASE LA META DE SERVIR A DIOS
EL estar adquiriendo conocimiento acerca de Jesucristo significa Vida eterna (Jun.17:3) no obstante el solo hecho de poseer conocimiento no hace realidad esa perspectiva.
Jesús dijo que los que hicieran la Voluntad de Dios entrarían en el reino de los cielos (Mateo.7:21; 1 .Juan 2:17)
Después de aprender cuál es la voluntad de Dios. Es vital efectuarlo.
¿Cuál cree que es la Voluntad de Dios para su vida? (1.Pedro 2.21) nos dice que hacer la Voluntad de Dios es ser imitadores de Cristo y seguir su ejemplo con máximo cuidado, de esta manera se da uso del conocimiento de Dios.
JESÚS EJEMPLO DE CÓMO UTILIZAR EL CONOCIMIENTO
Jesucristo conoce a Dios, pero no solo se contento con tener conocimiento, vivió de acuerdo a ese conocimiento, por eso trató a la gente con tanta bondad, paciencia y amor. De esa manera imito a su Padre (1 .Juan 4.8)
El conocimiento impulso a Jesús a dar un paso muy importante, fue a Galilea al río Jordán, para que Juan lo bautizara (Mateo. 3.13-15)
Mediante el bautismo se presentó a Jehová a fin de hacer su Voluntad. Jesús se interesaba mucho en servirle a Dios, impartiendo a la gente el conocimiento de Dios, en toda oportunidad.
Para Jesús fue un placer hacer La Voluntad de Dios, hasta dijo que era como su alimento (Juan. 4:34.)
EVANGELIZACIÓN
La evangelización es una de las maneras más efectivas de servir a Dios.
Evangelismo no fue un programa propuesto por algún líder de la iglesia, evangelismo fue y ha sido un estilo de vida que Dios exige de todo creyente.
No necesitamos ir tan lejos para ver hombres de todas clases sociales, clamando por ayuda, destruidos por el crimen, atrapados por algunos hábitos horrorosos, quebrantados a causa de sus relaciones rotas, enceguecido por el materialismo, temeroso por los desaciertos económicos y políticos. Ante este oscuro panorama, ¿hay algo que resolver?
Es nuestro deber como cristianos involucramos en el proceso de cambio, a través de la proclamación del evangelio de paz.
Que es evangelizar.
Evangelizar es ver en cada situación de la vida una valiosa oportunidad para sembrar a nuestro señor Jesucristo en el corazón del hombre.
Evangelizar significa proclamar las buenas noticias de salvación (Marcos. 16:15; Mateo.28: 18- 19; Isaias.61.11). El evangelio es un mandamiento (Mateo.28:19-2O; 1 Pedro.2.9) Que debemos hacerlo en todo tiempo (2.Timoteo.4:1 -2).
Evangelizar es tomar para nosotros las promesas y las bendiciones que Jesucristo nos ofreció.
a. Darnos todo Lo que le pidamos. (Juan 15.16). Si nosotros Llevamos fruto para Dios y fruto que permanezca, Llevar frutos es llevar discípulos que con el tiempo ellos también sean capaces de llevar frutos o hacer sus propios discípulos para Cristo.
b. Recibiremos cien veces más lo que hayamos invertido. (Mateo 19.27-30) Dejar a padre, a madre, a esposa(o), a hijos, no significa abandonarlos o ser irresponsables con ellos, más bien significa que si con ellos estamos todos los días de la semana, porque no dejar como mínimo dos horas en la semana para enseñar y buscar un discípulo para Cristo. Cualquier cosa que dejemos de hacer en esas dos horas el Señor nos devolverá cien veces más de lo que dejamos.
Es importante clarificar que existen dos maneras de anunciar el evangelio, la primera a través de nuestra forma de vivir, esto, es una vida de santidad en la cual hemos hecho gran énfasis en la mayoría de este Discipulado.
La segunda forma, es la comunicación verbal, anunciar, predicar, proclamar, son expresiones Bíblicas referentes a publicar verbalmente el reino de Dios. Estas dos maneras siempre deben ir unidas, por Lo tanto nunca deben separarse.
SIGUIENTE INDICE PRINCIPAL
...