¿Sabías que un águila sabe cuando una tormenta se acerca mucho antes de que empiece?
El águila volará a un sitio alto para esperar los vientos que vendrán. Cuando pega la tormenta, coloca sus alas para que el viento las agarre y le lleve por encima de la tormenta. Mientras que la tormenta este destrozando abajo, el águila vuela por encima de ella.
El águila no se escapa de la tormenta. Simplemente usa la tormenta para levantarse más alto. Se levanta por los vientos que trae la tormenta. Cuando las tormentas de vida nos vienen – Y todos nosotros vamos a pasar por ello - Podemos levantarnos por encima poniendo nuestras mentes y nuestra fe hacia Dios.
Las tormentas no tiene que pasar sobre nosotros. Podemos dejar que el poder de Dios nos levante por encima de ellas. Dios nos permite ir con el viento de la tormenta que trae enfermedad, tragedia, y demás cosas en nuestras vidas. Podemos volar sobre la tormenta.
Recuerda, no son los pesos de la vida que nos lleva hacia abajo, sino el como los manejamos.
La Biblia dice, Isaías 40:31 – "pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán."
El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión.
A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a
sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil!
Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durara 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más.
En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.
UN VERDADERO AMIGO
Un amigo nunca te ha visto llorar. Un amigo verdadero tiene los hombros húmedos por causa de tus lágrimas.
Un amigo no conoce los nombres de tus padres. Un amigo verdadero tiene sus números de teléfono en su libreta de direcciones.
Un amigo trae una botella de vino a tu fiesta. Un amigo verdadero llega temprano para ayudarte a cocinar y se queda hasta tarde para ayudarte a limpiar.
Un amigo odia cuando le llamas después de haberse acostado. Un amigo verdadero te pregunta por qué te tardaste tanto en llamar.
Un amigo procura hablar contigo acerca de tus problemas. Un amigo verdadero procura ayudarte con tus problemas.
Un amigo se imagina tu vida romántica. Un amigo verdadero podría chantajearte con ella.
Un amigo al visitarte, actúa como un invitado. Un amigo verdadero abre el refrigerador y toma lo que necesita.
Un amigo piensa que ha terminado la amistad después de un argumento. Un amigo verdadero sabe que no tienen una amistad sino hasta después de haber tenido una pelea.
Un amigo espera que siempre estés ahí para él o ella. Un amigo verdadero siempre estará ahí para ti
Un amigo sencillo leerá esto y lo lanzará a la basura. Un amigo verdadero te lo enviará hasta que esté seguro de que lo has recibido.
Un amigo te visita cuando tiene tiempo. Un amigo verdadero te tiene en su lista de prioridades.
Un amigo te quiere pero pretende cambiarte. Un amigo verdadero te acepta como tu eres.
"Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor. Solicito permiso para ir a buscarlo", dijo un soldado a su teniente.
"Permiso denegado", replicó el oficial. "No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto".
El soldado haciendo caso omiso de la prohibición, salió, y una hora más tarde regresó mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.
El oficial estaba furioso: "Ya le dije yo que había muerto!!!!" Dígame ¿Merecía la pena ir allá para traer un cadáver?"
Y el soldado, moribundo, respondió: "Claro que sí, señor! Cuando lo encontré, todavía estaba vivo y pudo decirme: ¡Estaba seguro que vendrías!".
EL ARBOL CONFUNDIDO
Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: “No sabía quién era.”
“Lo que te falta es concentración”, le decía el manzano, “si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ve que fácil es?”
- No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y “¿Ves que bellas son?”
Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó:
- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución. No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior. Y dicho esto, el búho desapareció.
- ¿Mi voz interior…? ¿Ser yo mismo…? ¿Conocerme…?, se preguntaba el árbol desesperado, cuándo de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:
- Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje… Tienes una misión “Cúmplela”. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.
Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Y tu… ¿dejas crecer el roble que hay en ti? En la vida, todos tienen un propósito que cumplir, un espacio que llenar.
No permitas que nada ni nadie te impida conocer y compartir la maravillosa esencia de tu ser.
Pero sobre todo recuerda, jamás podrás conocer el propósito de tu vida si no rindes tu corazón a aquel quién te creo. Conocer a Dios es encontrar el propósito de Dios para nuestra vida.
¡Cuán bienaventurado es el hombre que no anda en el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los escarnecedores, sino que en la ley del Señor está su deleite, y en su ley medita de día y de noche!
Será como árbol firmemente plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo, y su hoja no se marchita; en todo lo que hace, prospera. Salmo 1:1-3
Léeme abuelito, léeme
Sus ojos se humedecieron con lágrimas espontáneas mientras Nicole ascendía a su regazo y se acomodaba contra su pecho. Su pelo acabado de lavar y secar, olía a limón. Palpó su mejilla suavemente, mientras ella descendía. Con ojos claros de color azul-verdoso, ella contempló su rostro con expectación, le acercó el raído y familiar libro de cuentos y dijo: “¡Léeme abuelito, léeme!”
“Abuelito” James ajustó cuidadosamente sus anteojos, aclaró su garganta y comenzó a leer la acostumbrada historia. Nicole sabía las palabras de memoria y con emoción “leía” al unísono. A cada rato él omitía una palabra: ella delicadamente le rectificaba. “No, abuelito, no es eso lo que dice. intentemos de nuevo para que lo hagamos bien”.
Ella no tenía idea de cómo su pureza de corazón enternecía su alma o cómo su simple confianza en él, lo conmovía.
La infancia de James había sido diferente, caracterizada por una violencia existencia, recrudecida por un padre distante y exigente. Desde sus cinco años, su padre le hacía trabajar los campos de sol a sol. Los recuerdos de su niñez, a veces se prolongan para acarrear ira y dolor.
Esta primera nieta, sin embargo, trajo gozo y luz a su vida en tal magnitud que desplazó su propia infancia. Él retribuyó su amor y fe con gentileza y dedicación, proporcionando a su mundo seguridad y protección sin medida. La relación entre ambos se conservó siempre. Para Nicole, la misma le proveyó un cimiento para la vida. Para James, sanó un pasado de dolor.
“¡Léeme abuelito, léeme!”
James Dobson definió bien lo anterior, cuando dice: “Los niños no son huéspedes casuales en nuestro hogar.”
Proverbios 17:6
Corona de los ancianos son los hijos de los hijos, y la gloria de los hijos son sus padres.
Apariencias
Moses Mendelssohn, abuelo del conocido compositor alemán, distaba de ser guapo. Además de una estatura algo baja, tenia una grotesca joroba.
Un día visitó a un mercader de Hamburgo que tenía una hermosa hija llamada Frumtje. Moses se enamoró perdidamente de ella, pero a ella le repelía su apariencia deforme. Cuando llegó el momento de despedirse, Moses hizo acopio de su valor y subió las escaleras hasta donde estaba el cuarto de aquella hermosa joven, para tener la última oportunidad de hablar con ella. Era tan hermosa, pero a Moses le entristecía profundamente su negativa a mirarlo.. Después de varios intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente:
-¿Crees que los matrimonios se crean en el cielo? - Si- respondió ella, todavía mirando al suelo - Y tú ?... - Si, lo creo - contestó -. Verás. En el cielo, cada vez que un niño nace, el Señor anuncia con qué niña se va a casar. Cuando yo nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces el Señor añadió: "Pero tu esposa será jorobada". Justo en ese momento exclamé: "Oh, Señor, una mujer jorobada sería una tragedia, dame a mi la joroba y permite que ella sea hermosa"..
Entonces Frumtje levantó la mirada para contemplar los ojos de Moses y un hondo recuerdo la conmovió. Alargó su mano y se la dió a Moses, tiempo después, ella se convirtió en su esposa.
Qué prejuicios tenemos ante quienes no son como nosotros, ante los desvalidos, los discapacitados, los que no opinan como nosotros, los que no viven de acuerdo a nuestras costumbres, los pobres, los inmigrantes, los otros...
Así que, disfrutemos, compartamos, integremos. Sumemos en vez de restar. Nosotros también somos los "diferentes" para las otras personas. Vamos...hagamos un lugarcito, que en el banquete de la vida hay lugar para todos...
Autor Desconocido
La Abeja
Era un hermoso dia a principio de Junio. El mundo entero rebozaba de vida y de color. Todos los árboles le gritaban al mundo que había llegado la nueva vida anunciándolas con sus verdes brillantes. El cielo era de un azul límpido, salpicado de blancos copos de nubes. Y la profusión de rosas llenaba todo de color.
El papá y su hijita Rebeca decidieron dar un paseo por el prado en aquella mañana de primavera. Bajo la ventana, respiro profundamente el aire fresco y salió por el camino desértico.
A los pocos kilómetros, el papá noto que Rebeca estaba irritada. ¿Que pasa, querida?, le pregunto amablemente. Hay una abeja, papi. ¡Haz algo!...
Rebeca era tremendamente alérgica a la picadura de abeja y tenia que llevar siempre consigo una medicina. Pero, aun estando preparada, la picadura era para la pequeña una experiencia aterradora y quería evitarla por todos los medios.
Mientras el papá paraba el automóvil, miro a Rebeca notando el terror que se había apoderado de ella. Estaba frenéticamente palmoteando el aire mientras la abeja revoloteaba sobre su cabeza.
Y todo se acabo tan pronto como había comenzado. Papi, ¿que paso con la abeja?, no la oigo mas. Rebeca movía los ojos para todos los lados esperando ver la abeja posada en algún lugar, lista para atacar. Pero la abeja había desaparecido. Ya me encargue de ella, querida, ¿ves?
Aterrorizada, Rebeca vio como su papá abría el puño cerrado y la abeja revoloteo un poco dentro del auto antes de salir por la ventanilla. Papi, ¿por que soltaste esa cosa horrible dentro del auto?, ¡me podía haber picado!
No, Rebeca, Una vez salida de mi mano ya no era peligrosa para ti. ¿Ves?. Cuando la agarre, me pico a MI, Mira la picadura en mi mano. Así han sido creadas las abejas. Pueden picar una sola vez y luego salen volando para morir".
Jesús tomo el aguijón de la muerte en lugar nuestro. Porque él murió, aquellos que confiamos en la salvación de él, tenemos la seguridad que el cielo es nuestro destino final. Así es, a no ser que Jesús venga primero, vos y yo algún dia moriremos. Demos gracias a Dios que nos ha dado la victoria sobre la muerte por medio de Jesucristo. ¿No me crees?.
Solamente tienes que mirar las palmas de las manos de Jesús. Todavía podes ver las marcas donde la muerte lo aguijoneo a él. Que el Señor te bendiga
Autor Desconocido
¿A cual alimentas?
Un anciano indio describió una vez sus conflictos interiores:
- Dentro de mi existen dos cachorros. Uno de ellos es cruel y malo, y el otro es bueno y dócil. Los dos están siempre luchando...
Entonces le preguntaron cual de ellos era el que acabaria ganando.
El sabio indio guardó silencio un instante, y después de haber pensado unos segundos respondió:
- Aquel a quien yo alimente.
Amor de esposos
Cuentan que el piadoso Rey Esteban de la antigua Inglaterra fue herido con una flecha envenenada y los médicos dijeron que el único remedio sería que alguien le sorbiera el veneno que el llevaba en las venas, aplicando sus labios a la herida y tragando así la propia muerte.
Muchos se ofrecieron a morir a cambio de él, pero a nadie se lo toleró el Rey. Dice la leyenda que no pudo escapar a la astucia de su esposa, que aprovechando el sueño del Rey, le sorbió el veneno.
Cuando el Rey vio a la reina, esposa, muerta delante de él se echó a llorar y dijo: Me amó y murió por mí.
¡Hay que ver cuanto me amaba!
EL AGRICULTOR
Un hombre tenía un sembrado de flores estupendas; cada día salían de su cultivo centenares de paquetes a vender a la ciudad con las flores más bellas y fragantes que nadie pudiera conocer.
Este señor, año por año ganaba el premio a las flores más grandes y de mejor calidad y como era de esperarse era la admiración de todos en la región; un día se acercó un periodista de un canal de televisión a preguntarle el secreto de su éxito, a lo que el hombre contesto:
- Mi éxito se lo debo a que de cada cultivo saco las mejores semillas y las comparto con mis vecinos, para que ellos también las siembren.
- ¿Cómo?- respondió el periodista- pero eso es una locura, acaso no teme que sus vecinos se hagan famosos como usted y le quiten su importancia?
El hombre dijo: – Yo lo hago porque al tener ellos buenos sembrados el viento me va a devolver a mi cultivo buenas semillas y la cosecha va a ser mayor; si no lo hiciera así ellos sembrarían semillas de mala calidad que el viento traería a mi cultiva y cruzaría las semillas, haciendo que mis flores sean de mala calidad.
Lo mismo ocurre en nuestra vida. Quienes decidan vivir bien, deben ayudar a que los demás vivan bien, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Quienes optan por ser felices, deben ayudar a que otros encuentren la felicidad, pues el bienestar de cada uno está unido al bienestar común.
Gálatas 6:2
Sobrellevad los unos las cargas de los otros; y cumplid así la ley de Cristo
Parábola del amor
"Te moldearé", le dijo el hacha al pedazo de hierro mientras descendía con toda su fuerza sobre uno de sus costados.
Pero a cada golpe que le daba iba perdiendo su filo, hasta que después de un rato aquella herramienta no pudo más, había quedado completamente obtusa.
"Déjenmelo a mí", repuso el serrucho mientras clavaba sus dientes en el pedazo de hierro, los cuales fueron desapareciendo uno por uno.
"Yo me encargaré de modelarlo", profirió con arrogancia el martillo, mientras se burlaba de sus compañeros que habían fracasado. Pero después de varios golpes se le quebró el mango y se le desprendió la cabeza.
"¿Me permiten probar?, inquirió humildemente una pequeña llama. Los tres se rieron a carcajadas, pero se lo permitieron porque estaban convencidos de que también iba a fracasar. Sin embargo, aquella llamita cubrió el pedazo de hierro; no se desprendió de él, lo abrazó y lo abrazó hasta volverlo blando y darle la figura que quería.
Aquella pequeña llama logró lo que las otras tres poderosas herramientas no pudieron alcanzar. Así es el amor.
Hay en el mundo corazones tan duros que pueden resistir los hachazos de la ira, los dientes del encono, y los golpes de orgullo y del rechazo, pero por más severo que sea el corazón de la persona, no podrá resistir los embates del amor; porque el amor es la fuerza más poderosa de este mundo.
VERDADERO AMOR
Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde trabajo para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa, y mientras le curaba le pregunté qué era eso tan urgente que tenía que hacer. Me dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos paradesayunar con su mujer que vivía allí. Me contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzheimer muy avanzado.
Mientras acababa de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy. Hace casi cinco años que no me reconoce.
Entonces le pregunté extrañado: y, si ya no sabe quién es usted, ¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas? Me sonrió y dándome una palmadita en la mano me dijo:
"Ella no sabe quién soy yo, pero yo todavía sé muy bien quién es ella".
Tu Amigo Dios
Cuando te levantabas esta mañana, te observaba y esperaba que me hablaras
aunque fuera unas cuantas palabras, preguntando mi opinión o agradeciéndome por algo buenoque te haya sucedido ayer.
Pero note que estabas muy ocupado buscando la ropaadecuada para ponerte e ir al trabajo.
Seguía esperando de nuevo, mientras corrías por la casa arreglándote, supe que habría unos cuantos minutos para que te detuvieras y me dijeras "HOLA",
pero estabas demasiado ocupado(a).
Por eso encendí el cielo para ti, lo llene de colores y dulces cantos de pájaros
para ver si así me oías pero ni siquiera te diste cuenta de esto.
Te observe mientras ibas rumbo al trabajo y espere pacientemente todo el día. Con todas tus actividades supongo que estabas demasiado ocupado(a) para decirme algo.
De regreso vi tu cansancio y quise rociarte un poco para que el agua se llevara tu estrés
pensé agradarte para que así pensaras en mí, pero enfurecido ofendiste mi nombre,
deseaba tanto que me hablaras, aun quedaba mucho tiempo.
Después encendiste el televisor, espere pacientemente, mientras veías el televisor, cenabas,
pero nuevamente te olvidaste de hablar conmigo y nada. Te note cansado y entendí tu silencio
así que opaque el resplandor del cielo, pero no te deje a oscuras, lo cambie por un lucero, en verdad fue hermoso, pero no estuviste interesado en verlo.
A la hora de dormir,
creo que ya estabas agotado(a). Después de decirle buenas noches a tu familia, caíste en tu cama y casi de inmediato te dormiste,
acompañe con música tu sueño, mis animales nocturnos se lucieron, no hay problema, porque quizás no te das cuenta que siempre estoy ahí para ti.
Tengo más paciencia de la que te imaginas. También quisiera enseñarte como
tener paciencia para con otros.
TE AMO tanto que espero todos los días por una oración, el paisaje que hago es solo para ti.
Bueno te estás levantando de nuevo,
y otra vez esperare sin nada más que mi amor por ti,
esperando que el día de hoy me dediques un poco de tiempo. Espero que esta mañana si tengas tiempo de hacer el devocional, para que podamos charlar un ratito, te amo.
¡Que tengas un buen día!!!
Tu amigo, DIOS
ALCANZAR
Si quieres tener el mar, contémplalo, y abre tus manos en sus aguas y todo el mar estará en ellas…; porque si cierras tus manos para retenerlo, se quedarán vacías.
Si quieres tener un amigo peregrino, déjalo marchar y lo tendrás…; porque si lo retienes para poseerlo, lo estarás perdiendo, y tendrás un prisionero.
Si quieres tener el viento, extiende tus brazos y abre tus manos y todo el viento será tuyo…; porque si quieres retenerlo te quedarás sin nada.
Si quieres tener a tu hijo, déjalo crecer, déjalo partir, y que se aleje, y lo tendrás maduro a su regreso…; porque si lo retienes poseído lo pierdes para siempre.
Si quieres vivir el gozo de tener, libérate de la manía de poseer y retener.
Goza de la mariposa que revolotea, goza del río que corre huidizo, goza de la flor que se abre cara al cielo…; goza teniendo todo sin poseerlo… sin retenerlo
CRA 20 # 13 A - 35
LAS AMERICAS
PASTO - NARIÑO
COLOMBIA
TEL : 722-43-74
CULTOS DE PODER
JUEVES :
5 pm - 7 pm
7 .15 pm - 9 pm
DOMINGOS :
8 am - 10 am
10:30 am - 12:30 am
REUNION DE JOVENES
SABADOS
5:30 pm - 7:00 pm
ALBORADAS
MIERCOLES
6 am - 7:30 am
AYUNO
SABADOS
12 m - 3 pm
ESCUELA DE LIDERES
MARTES
7:00 pm - 8:30 pm
SABADOS
3 pm - 5pm
ESCUELA DE ADORACION Y ALABANZA
SABADOS
7:00 pm
ANILLOS DE SEGURIDAD
Todos los dias
6. am- 7:30 am
(ven por tu milagro, a través de la oracion y el ayuno. Job 8: 5-7)
Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al Todopoderoso;
8:6 Si fueres limpio y recto,
Ciertamente luego se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
8:7 Y aunque tu principio haya sido pequeño,
Tu postrer estado será muy grande.
AYUNO DE ACCION DE GRACIAS.
6. am - 3. pm
el primer Domingo de cada mes